ABC

Bienvenido a la Web de Serginemédica

Teléfono : 915 179 670
  Móvil : 620 91 68 65
  Urgencias : 606 35 96 79

Qué es el Virus del Papiloma Humano

Qué es el Virus del Papiloma Humano

La infección por el Virus del Papiloma Humano es la infección de transmisión sexual más común, hay diferentes tipos de virus y aunque la mayoría no causa ningún problema de salud, algunos tipos pueden causar verrugas genitales y cánceres.

La mayoría de las personas que tienen sexo con diferentes personas se contagiarán del papiloma humano en algún momento de sus vidas, la mayoría de las veces no será un problema.

Cerca de 40 diferentes tipos de virus se propagan a través del contacto sexual con personas que están infectadas.

La infección se transmite con facilidad cuando se mantienen relaciones sexuales sin protección anticonceptiva durante el sexo anal o vaginal, también puede propagarse a través del contacto de piel con piel.

La enfermedad puede transmitirse incluso cuando la persona que lo tiene no presenta ningún síntoma o signo.

Existen dos categorías distintas de Virus del Papiloma Humano, el de bajo riesgo puede causar verrugas que afectan a los genitales, boca, garganta o ano. El Virus del Papiloma Humano de alto riesgo puede causar diferentes tipos de cáncer como:

  • Cáncer de cuello de útero
  • Cáncer de vagina
  • Cáncer de pene
  • Cáncer de ano
  • Cáncer de orofaringe
  • Cáncer de vulva.

Para reducir las posibilidades de contagio y así evitar problema de salud más grave puedes:

Vacunarte: la vacuna contra el VPH es eficaz y segura si es administrado en los grupos de edad adecuados, es ideal que niños y niñas reciban la vacuna antes de que hayan tenido relaciones sexuales y de esa manera se expongan al virus.

Pruebas de detección del cáncer de cuello de útero.

Cuando la persona es sexualmente activa se recomienda utilizar de manera correcta el condón desde el principio hasta el final de la relacional, de esta manera se puede reducir la posibilidad de contraer el VPH. Las relaciones monógamas son una manera de evitar el contagio de la infección.

Puesto que la mayoría de las mujeres que están infectadas por el virus desconoce que lo está o no presenta ningún síntoma es muy importante que se realicen todos los años una citología vaginal o papanicolaou que que se pueda detectar de manera precoz cambios anormales en las células del cuello del útero.

Una revisión ginecológica anual desde el momento que la mujer comienza con sus relaciones sexuales es muy recomendable.

Si necesitas una revisión ginecológica contacta con las ginecólogas de Sergine Médica para que podamos ayudarte.

0 Comentarios

Dejar un comentario

Su email no sera publicado. *